Compartir:
Desde que existe la guerra también existe la necesidad de ocultarse del enemigo. En la mayor parte de los casos, no es necesario desaparecer completamente, sólo durante el tiempo suficiente como para dar el primer golpe, que puede resultar decisivo.
Por eso los ejércitos de todo el mundo invierten mucho tiempo y dinero en estudios que les ayuden a comprender cómo funciona el ojo humano y cómo pueden engañarlo. La solución más obvia es no usar un color uniforme, sino varios colores dispersos a lo largo del uniforme o vehículo.
Buscando la mejor manera de engañar al ojo humano
Estos camuflajes suelen consistir en un color base con parches de diferentes colores dispersos a lo largo del objeto. La elección de los colores es importantísima, y depende mucho de la zona en la que se vaya a actuar; pero sobre todo, lo importante es crear un patrón que a cierta distancia parezcan hojas, piedras u otros objetos del entorno.

Sin embargo, en los últimos años el clásico patrón de parches de colores está desapareciendo poco a poco de los campos de batalla, por una opción más efectiva: el camuflaje pixelado. Este diseño se basa en cuadrados de colores, de tal manera que la imagen final es similar a la de los parches de colores, como si la estuviésemos viendo en un videojuego retro.

Un estudio realizado por ‘Office of Naval Research’ afirma que los soldados que llevan este tipo de camuflaje (llamado MARPAT) tardan en ser descubiertos unos 2,5 segundos, mientras que los soldados que llevan un traje monocolor, o el camuflaje que conocemos de toda la vida son detectados en 1 segundo. Como vemos, estos diseños pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Por eso los ejércitos de todo el mundo invierten mucho tiempo y dinero en estudios que les ayuden a comprender cómo funciona el ojo humano y cómo pueden engañarlo. La solución más obvia es no usar un color uniforme, sino varios colores dispersos a lo largo del uniforme o vehículo.
Buscando la mejor manera de engañar al ojo humano
Estos camuflajes suelen consistir en un color base con parches de diferentes colores dispersos a lo largo del objeto. La elección de los colores es importantísima, y depende mucho de la zona en la que se vaya a actuar; pero sobre todo, lo importante es crear un patrón que a cierta distancia parezcan hojas, piedras u otros objetos del entorno.

Sin embargo, en los últimos años el clásico patrón de parches de colores está desapareciendo poco a poco de los campos de batalla, por una opción más efectiva: el camuflaje pixelado. Este diseño se basa en cuadrados de colores, de tal manera que la imagen final es similar a la de los parches de colores, como si la estuviésemos viendo en un videojuego retro.

Un estudio realizado por ‘Office of Naval Research’ afirma que los soldados que llevan este tipo de camuflaje (llamado MARPAT) tardan en ser descubiertos unos 2,5 segundos, mientras que los soldados que llevan un traje monocolor, o el camuflaje que conocemos de toda la vida son detectados en 1 segundo. Como vemos, estos diseños pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.