Esta semana buena parte de la ciudad si vio afectada por la ausencia del servicio de recolección de basura.
Las esquinas de colonias, sectores populares, incluso la zona centro y los fraccionamientos de la ciudad padecieron por la acumulación de residuos.
La respuesta de Gattás siempre es la misma, culpa a los propios victorenses de no sacar la basura a tiempo y niega que exista un mal servicio.
Sin embargo los camiones recolectores están prácticamente inservibles y su promesa de comprar suficientes unidades nunca se materializó.
Como si eso no fuera suficiente, a la acumulación de basura súmele ahora un corte masivo del servicio de agua potable.
El aviso se dio para 45 colonias, con fecha del miércoles 2 de abril.
La versión oficial es que se apagarán los equipos de bombeo de La Peñita para realizar trabajos de mantenimiento, y si bien nos va, será al menos un día sin el líquido.
Otro problema que se ha vuelto recurrente, pues los cortes sucede cada 30 días y sin resultados aparentes.
Mientras tanto, las tarifas han tenido cuando menos tres aumentos, las fugas también se han multiplicado y lo que único que ha desaparecido son los medidores, que Gattás también quiere que compres, y si no lo haces te aplica una tarifa indiscriminada por el servicio.
Y ni hablar del pésimo estado de las calles y avenidas, donde hay más baches que caminos transitables.
Este cuento parece disco rayado, son los mismos problemas que enfrentan los victorenses desde hace 3 años, solo que agravados.
Pero ese es el punto, porque mientras Gattás se sigue hundiendo con sus problemas personales con la justicia, hunde a sus cómplices, hunde al cabildo de Victoria en la parálisis y el desgobierno, pero también hunde a los victorenses, quienes padecen su ineptitud y sus malas decisiones.
La reciente sesión de cabildo demostró que lo que menos quiere Gattás es atender los problemas ciudadanos.
Incluso los propios regidores y regidoras han cuestionado su salud mental, al grado de pedir exámenes psicológicos para Gattás y compañía
La irresponsabilidad del alcalde y su afán de violar la ley provocó que Victoria no tenga un comité supervisor del Programa Municipal de Obra Pública.
Comité que debiera estar integrado por autoridades pero también por ciudadanos para vigilar la transparencia en la asignación de obras y recursos. Algo que claramente no convenía a los intereses del alcalde.
La venta de un espacio público sin rendir cuentas a nadie es otro ejemplo más de como a Gattás no le importa el bienestar de la comunidad mientras se obtengan beneficios económicos, especialmente si su disposición se hace de manera discrecional y en lo oscurito.
Y ni hablar del hostigamiento contra las propias empleadas de la alcaldía, a quienes pretendieron intimidad para imponer la voluntad del alcalde.
El colmo es que como Gattás no tiene ningún plan de acción, ningún programa, ninguna obra, se tiene que colgar de los programas sociales y obras del estado.
Cada vez que Gattás asegura estar trabajando de manera coordinada con los otros niveles de gobierno, quiere decir que el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal le están haciendo su trabajo.
En todo caso, Gattás utiliza los eventos y las fotos con los funcionarios de las dependencias estatales y federales como un escaparate para su validación.
Sin embargo, lo único que logra es enlodar a quien lo acompaña y lapidar su credibilidad, así como él la ha ido perdiendo año tras año, por no dar resultados.
Con la simulación como su principal estrategia, el alcalde cree que si no atiende los problemas de la ciudad, estos desaparecerán por arte de magia.
Nada más alejado de la realidad. Cuando se ignoran los problemas estos no desaparecen, se multiplican.
Pues eso.
Es bueno saberlo: 1) La licenciada Tania Contreras parte como favorita como candidata para Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.
”La elección judicial representa un avance democrático y una gran oportunidad para consolidar el Poder Judicial. Uno más fuerte, más justo, más humano. Un Poder Judicial que refleje el rostro y las aspiraciones, la confianza de las y los tamaulipecos. Con humildad, experiencia y vocación de servicio, estoy lista para asumir este compromiso” dijo en su discurso.
La abogada es maestra en Derecho Constitucional y Parlamentario, cuenta con 25 años de carrera en los que ha ocupado cargos en el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia, el Congreso del Estado y el Instituto Electoral de Tamaulipas.
2) El Gobernador Américo Villarreal recorrió Reynosa y tuvo encuentros con vecinos de las colonias Ernesto Zedillo, Juan Escutia, Delicias y Lomas del Villar, entre otras
El gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, dialogaron abiertamente y les explicaron la siguiente etapa del proceso de recuperación, en donde se hará entrega de material de limpieza e iniciará un censo de las viviendas afectadas para reparar las afectaciones y recuperar los enseres perdidos.
El apoyo del Gobierno de Tamaulipas es incondicional y prueba de ello es la respuesta inmediata no solo del gobernador, sino de las autoridades federales que ya estuvieron en Reynosa para evaluar los daños e iniciar con el proceso de recuperación.
2) En cumplimiento con la transparencia y rendición de cuentas, y de conformidad con el Estatuto Universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presentará este 4 de abril su Primer Informe de Labores.
Teniendo como marco la celebración del 75 aniversario de la UAT, el rector rendirá su informe ante la Asamblea General Universitaria, integrada por las directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como por representantes de docentes y estudiantes.
En la ceremonia, que tendrá como recinto oficial el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, se contará con la presencia, como invitados de honor, de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, autoridades municipales, del sistema educativo y representantes de organismos públicos, privados y sociales.
Dámaso Anaya dará a conocer los avances y logros alcanzados del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, a poco más de un año de asumir el máximo cargo directivo de la casa de estudios, cuya gestión ha proyectado una Universidad conectada con la sociedad, enfocada en la formación inclusiva, la innovación y la sostenibilidad, con la misión clara de inspirar y transformar.
En ese sentido, busca consolidar a la UAT como una Universidad de excelencia, promoviendo el desarrollo de infraestructura y la expansión y el crecimiento académico.
Dará cuenta del fortalecimiento a rubros como la vinculación con organismos gubernamentales, empresariales y sectores estratégicos en todas las regiones del estado, así como instituciones educativas locales, nacionales y del extranjero, permitiendo la generación de alianzas para la investigación y la movilidad académica.
Informará de los programas de apoyo a la comunidad estudiantil mediante becas, estímulos y equipamiento educativo, así como las acciones en beneficio del personal académico.
Mediante este ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad en general, Dámaso Anaya no solo resaltará los resultados de su primer año de gestión, sino que también delineará las perspectivas para fortalecer la identidad de la UAT como una Universidad de vanguardia, comprometida con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo integral de su comunidad.