Caldo de rata ¿Te atreves a probar este platillo exótico de Zacatecas?
México es conocido por su enorme variedad gastronómica, cada entidad tiene una enorme oferta de platillos que son reconocidos mundialmente. Llenos de tradiciones, sabores únicos y productos propios de cada región, tal es el caso del estado de Zacatecas que ofrece una receta única que solo pocos se atreven a probar.
En este lugar en el centro del país se elabora el caldo de rata, este platillo forma parte de la dieta de miles de zacatecanos que desde la época colonial comenzaron a preparar y consumir el producto.
Específicamente en el municipio de Fresnillo se prepara esta comida tradicional, que desde años busca ser reconocido a nivel nacional. El caldo de rata va acompañado de muchas verduras como calabaza, brócoli, zanahoria, col, chiles de la región y por su puesto el sazón de quien lo prepara.
La rata es extraída del campo, según los comensales sabe mejor que el pollo o el conejo ya que estos animales se alimentan solamente de plantas y hiervas de milpa, es lo que las hace diferentes a las ratas tradicionales y por lo que no es malo para la salud.
El caldo de rata es consumido en el campo, en su mayoría por trabajadores que tienen los productos a la mano y frescos, según algunas leyendas se dice que este platillo fue hecho principalmente debido a la pobreza que se vivía hace muchos años, pero después se quedó en el gusto de los pobladores gracias a su sabor y nutrientes, incluso hay quienes aseguran que es milagroso y que cura a la perfección las resacas.
En Zacatecas también es muy popular el asado de bodas, la tostada de jerez, las enchiladas, el quiote, la natilla y la birria de borrego solo por mencionar alguna delicias de este estado.