1.-Un juez federal ordenó a Gattás dejar de ejercer violencia contra la Secretaria Municipal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Victoria.
Cristina Mayela Lavin Sada denunció primero ante el cabildo de Victoria y luego ante la justicia federal, acoso y hostigamiento laboral ejercidos en su contra por Gattás Báez; el secretario del Ayuntamiento, Hugo Arael Resendez Silva; y la contralora municipal Lisbeth Nassira Alonso.
Y como Gattás y compañía se quedaron cruzados de brazos, la justicia federal le otorgó un amparo a la secretaria municipal de Desarrollo Urbano para que Gattás, Resendez Silva y Nassira Alonso frenen el acoso en su contra.
Además, el tribunal federal ordenó al Cabildo de Victoria responder la solicitud de protección administrativa de Lavin Sada y el desahogo de una investigación administrativa laboral planteada por la misma afectada.
Más que simbólico que esto ocurra cuando se conmemora el mes de la mujer y su lucha, precisamente contra este tipo de abusos.
Así que Gattás puede organizar los zumbatones que quiera, pero no puede esconder su verdadera esencia, y menos ante un juzgado federal.
2.-Pero la justicia federal no fue la única que le dio un revés a Gattás.
Vecinos de al menos 7 colonias de la capital se organizaron para solicitar un amparo en contra del alcalde por su decisión de vender el área verde de la colonia Ampliación Adolfo López Mateos, que es utilizada por las familias que colindan con este sector en el norte de la ciudad.
Gattás había prometido dar la cara y enviar a representantes del ayuntamiento para dialogar y llegar a un acuerdo con los vecinos, pero los funcionarios municipales cancelaron vía telefónica a minutos de la reunión.
Los representantes de las colonias que ya estaban en el área verde, se organizaron y eligieron a un representante para que iniciara la defensa legal del espacio público.
Gattás ya tiene apalabrada la venta de este lugar por 3 millones 500 mil pesos, incluso estos recursos ya los tiene destinados para supuestamente adquirir patrullas y semáforos.
Dos inversiones que el Estado ya hizo en Victoria, precisamente por el abandono de Gattás.
Imagine al grado que llega el repudio contra el alcalde, que ha obligado a centenares de familias a movilizarse en su contra, pues sus atropellos ya llegaron hasta la puerta de sus casas.
3.-Afortunadamente ante el poco alcalde que tiene la capital, hay mucho Gobernador, por eso los trabajos del nuevo bulevar José López Portillo van en tiempo y forma.
El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Pedro Cepeda, confirmó que se tiene un avance del 48 por ciento en la construcción de la nueva etapa del bulevar.
Esta vialidad será clave para la modernización de la ciudad, pues se integrará a las comunidades del sureste, conectando también el bulevar Fidel Velázquez con el Libramiento Naciones Unidas.
El funcionario destacó que además de fortalecer la infraestructura vial, esta obra impulsará también el desarrollo económico con inversiones en la zona, al facilitar el acceso a este sector con esta nueva ruta urbana.
4.-El Gobernador Américo Villarreal y la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas pondrán en marcha este día el inicio de las Jornadas de Salud Escolar "Vive Saludable, Vive feliz”.
El programa es una iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum para atender la salud de 12 millones de niñas y niños que estudian en las primarias públicas del país.
Con esta iniciativa se busca impulsar la cultura de la prevención, fomentando la alimentación saludable, actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales.
El arranque del programa será a las 8 de la mañana en la Primaria Felipe Pescador de Ciudad Victoria, ubicada en la zona centro de la capital.
5.-La guerra de aranceles de Trump sigue… pero con Canadá.
Luego de un amago de ambos, finalmente ni Estados Unidos ni Canadá impondrán estos impuestos a las importaciones.
El resultado importa porque no llegó a mayores, pero también importa el desgaste de la negociación, que entre otras cosas provocó especulaciones y pérdidas millonarias en ambas economías.
Justo lo que evitó México al seguir otro estilo de negociación, lejos de los gritos y los reflectores, y más bien el de hacerlo frente a frente y con argumentos.
Anótele otro triunfo a la Presidenta Sheinbaum, quien sigue sacando la mejor parte de los desencuentros con Trump.
6.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión del Consejo Regional Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en cuyo marco se reafirmó el objetivo de consolidar a esta región del país como referente académico de la equidad, la innovación y la vinculación social.
En la sesión, que tuvo como sede el Instituto Tecnológico de Nuevo León, participaron 25 instituciones de educación superior de San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas y Tamaulipas.
Durante el encuentro se expuso el programa de trabajo de la presidencia del Consejo Regional Noreste, para el periodo 2025-2028, encabezada por el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra.
A su vez, el rector Dámaso Anaya reafirmó la contribución de la UAT en las propuestas del nuevo plan de trabajo en la región, en el que se estarán sumando los esfuerzos para incrementar la cobertura educativa con enfoque de equidad, inclusión y pertinencia.
En la sesión se expuso también el compromiso de reforzar las áreas de vinculación y transferencia de conocimiento para fortalecer la relación entre las instituciones y los sectores productivo, social y gubernamental.
Entre otros temas, se acordó contribuir en las políticas de sustentabilidad, en los proyectos de servicio social y en la vinculación comunitaria, además de promover una educación superior responsable e inclusiva.
Finalmente, se subrayó la importancia de trabajar en la gobernanza y la transparencia institucional, con el propósito de garantizar una gestión eficiente en rendición de cuentas.