1.- Mil 49 millones de pesos. Va de nuevo: 1,049,852,888 para ser exactos.
De ese tamaño es el boquete que encontró la Auditoría Superior del Estado en las cuentas públicas de Gattás.
Ahí está la explicación de porque Victoria está en las ruinas.
Ahí está la explicación de porque Gattás asigna las obras municipales de manera directa.
Ahí está la explicación de porque el alcalde está lleno de asesores con compensaciones millonarias.
Ahí está la explicación de los abusos al Sindicato del Ayuntamiento, y los recortes a las becas y programas sociales del municipio.
Ahí está la explicación de las nóminas secretas y los aviadores.
Ahí está la explicación de los baches, las fugas, los cortes de agua, los aumentos del recibo, la falta de camiones recolectores, la falta de equipo y transporte para tránsitos, bomberos y personal de la Comapa.
Ahí está la explicación de los abusos de autoridad contra las propias funcionarias del Ayuntamiento.
Se trata de irregularidades en el Ayuntamiento y la Comapa Victoria de los años 2022 y 2023, más los 60 millones que se gastó de forma irregular en el último trimestre de 2024 y que el Cabildo de Victoria envió con dictamen negativo al Congreso de Tamaulipas.
Falta que se revise todo el 2024. Tampoco se incluyen los montos de la cuenta 2021 que también fue rechazada, y que el último trimestre le corresponde a Gattás.
Con todo ese dinero mal empleado, no es extraño que Victoria se encuentre en la ruina, ni que Gattás haya adquirido la protección política de operadores y asesores para seguir aferrándose en el cargo.
Pero sabe que es lo más preocupante: un alcalde que no tiene respuestas.
Porque si algo ha sido consistente en la administración de Gattás es que el alcalde niega la realidad, pero sobre todo, calla ante los señalamientos y las pruebas en su contra.
Y calla porque no tiene explicación alguna. Su fracaso es evidente. El saqueo a la capital es evidente y su enriquecimiento inexplicable también es evidente.
Mientras tanto, los procesos en su contra avanzan en los tribunales y en la Auditoría. No sería extraño que de un momento a otro lleguen al Congreso del Estado.
2.-Luego de los rumores, finalmente se confirmó el relevo en la Secretaría de Educación de Tamaulipas.
El Doctor Miguel Ángel Valdez García llega como nuevo titular, en sustitución de Lucía Aimé Castillo Pastor.
Valdez García es un hombre de entera confianza del Gobernador, e incluso se mencionó su nombre como secretario de Educación de Tamaulipas al inicio de la actual administración estatal.
En 2023, el Doctor Miguel Ángel fue nombrado como representante de Tamaulipas en Nuevo León.
Un año después, en 2024, fue nombrado como sub secretario de Planeación en la SET.
Preparado y con amplia experiencia en el sector educativo, público y privado, su nombramiento sin duda servirá para elevar la calidad de la educación en el estado.
3.-No puedo haber un mejor festejo de los 75 años de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que haciéndolo con un informe de labores como el que presentó su Rector Dámaso Anaya, luego de cumplir su primer año al frente de la máxima casa de estudios.
En su primer informe, Dámaso Anaya expuso avances en ciencia, investigación, docencia, deporte, arte y cultura que ha logrado la UAT, con una visión humanista, equitativa y sustentable.
Bajo el liderazgo Dámaso Anaya, la UAT superó cifras históricas en matrícula y mejoró la retención estudiantil, además de ejecutar obras de infraestructura para dignifican los espacios académicos.
Se crearon nuevas carreras y se hizo un énfasis en vocaciones regionales. Se impulsa la transformación académica mediante la oferta de programas alineados a las necesidades locales y la formación dual, con énfasis en habilidades socioemocionales.
El trabajo en equipo y el liderazgo de la rectoría han posicionado a la UAT en mejores lugares en los rankings nacionales y latinoamericanos, consolidando su prestigio.
Ante estos resultados fue el propio Gobernador Américo Villarreal quien destacó los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el primer año de la gestión de su rector, Dámaso Anaya Alvarado, subrayando su importancia como pilar de transformación del estado.
Villarreal Anaya reiteró su compromiso como aliado de la UAT, reconociendo su vinculación con la sociedad tamaulipeca y respaldando la ruta de transformación emprendida.
4.-En el marco de este primer informe y de las celebraciones del 75 aniversario de la UAT, el Rector Dámaso Anaya Alvarado, lanzó oficialmente la Fundación UAT con la presencia del Gobernador Américo Villarreal como testigo de honor.
Este nuevo organismo impulsará proyectos educativos, científicos y sociales, promoviendo alianzas entre la UAT y el sector empresarial para transformar vidas y fortalecer la autonomía universitaria.
Eduardo Garza Robles, exalumno y reconocido empresario de Nuevo Laredo, asumió el cargo de presidente de la Fundación, con el compromiso de vincular el ámbito académico con el sector privado para generar mayores oportunidades e inversión.
La Fundación se enfocará en becas, infraestructura educativa, investigación científica, preservación cultural, así como en la promoción de los derechos humanos, la equidad de género y la seguridad ciudadana, entre otras iniciativas que beneficien a la comunidad estudiantil y a la sociedad tamaulipeca.
5.-Quien destacó entre los invitados de honor fue la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas.
La alcaldesa ha sido una importan aliada de la comunidad universitaria y del rector Dámaso Anaya, impulsando los proyectos educativos y sociales de la UAT en Nuevo Laredo.
Prueba de ello fue el reconocimiento en el informe que recibió del Rector, quien agradeció a la presidenta municipal por la donación de un moderno edificio para convertirlo en una nueva preparatoria de la UAT, lo que fortalece la oferta educativa en Tamaulipas.
Además, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, encabezado por Canturosas invierte más de 131 millones de pesos en la primera preparatoria autosostenible de Tamaulipas, con capacidad para 2,800 alumnos, y en la construcción de instalaciones complementarias (techumbre, canchas, estacionamiento).
También se anunció la próxima Licenciatura en Autotransporte de Carga en Nuevo Laredo y se firmó un convenio interinstitucional que establece las bases para desarrollar proyectos conjuntos en áreas institucionales, económicas, sociales, culturales y ambientales.
Por todo esto, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas elogió los avances presentados por el rector Dámaso Anaya Alvarado en su primer informe de actividades, resaltando su liderazgo para consolidar a la UAT como una institución humanista y líder en educación superior.