Desafuero a la vista 

1.-Mediante la prepotencia, la intimidación y el descaro, Gattás intentó entorpecer y sabotear los acuerdos de la sesión de cabildo de este martes, pero nuevamente fracasó y de paso fue exhibido por la mayoría de las regidoras y regidores. 

La grabación de la sesión queda como evidencia. Cualquiera puede consultarla y ser testigo de primera mano de la calaña que gobierna este municipio. 

Imagine que sin vergüenza debe ser para culpar a una mujer embarazada de los abusos y el acoso que sufrió, al grado de pedir una evaluación psicológica para ella. 

Afortunadamente las regidoras de mayoría salieron en defensa de la funcionaria municipal y le revirtieron la propuesta al alcalde, al solicitar que la evaluación psicológica que solicitaba se hiciera pero a los agresores de la secretaria de Desarrollo Urbano, es decir, a Gattás y compañía. 

De esta forma frenaron en seco a Gattás y sus cómplices, quienes se resignaron en asumir su responsabilidad en lugar de ser exhibidos ahora con un examen de sus facultades mentales. 

Finalmente la mayoría del cabildo atendió la sentencia de un Juez de Distrito que amparó a la secretaria de Desarrollo Urbano y aprobaron medidas cautelares que la protegen ante futuros abusos y agresiones en su contra. 

En primer lugar prohibieron que Gattás, Hugo Reséndez, la contralora y el oficial mayor, se dirijan con ella de manera verbal. Ahora cualquier indicación tendrán que hacerla de forma escrita. 

La segunda medida para proteger a la funcionaria es que ninguno de los señalados, incluido Gattás, se reunirá con ella a solas. 

Y la tercer medida establece que ninguno de los señalados externaría opiniones denigrantes y humillantes a terceros en contra de ella. 

Recordemos que todo esto es la consecuencia de las violaciones de Gattás a la ley desde octubre pasado, cuando se negó a acatar la voluntad de la mayoría del cabildo al nombrar a una parte de los funcionarios municipales y se tuvieron que interponer denuncias en su contra.

2.-Mientras tanto en Nuevo Laredo, por primera vez el Congreso del Estado de Tamaulipas realizó una sesión en esta ciudad como parte del proyecto “Congreso Itinerante”. 

Esto es un reflejo del liderazgo municipal de su alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, quien se dijo orgullosa que Nuevo Laredo haya sido elegido como la primer sede.

Nuevo Laredo, reconocido como la capital aduanera de Latinoamérica, reafirma así su importancia económica y de desarrollo para Tamaulipas y el país.

El evento en el Teatro Principal del Centro Cultural Nuevo Laredo contó con la asistencia de la ciudadanía, universidades, empresarios y servidores públicos, mostrando la voluntad de trabajo colectivo.

Canturosas destacó que el “Congreso Itinerante” trasciende la formalidad, pues acerca el poder legislativo a la población e impulsa una democracia más viva y participativa.

Por su parte, el legislador Humberto Prieto resaltó la elección de Nuevo Laredo por su dinamismo comercial, su fuerza económica y su gente trabajadora, considerándola pilar fundamental para Tamaulipas.

3.-El Gobernador Américo Villarreal encabezó este martes una intensa gira de trabajo por Cd.Victoria. 

Inició en Lomas de Calamaco donde arrancaron los trabajos del Programa Estatal de Bacheo, con la participación de PEMEX.

La paraestatal, además de donar 5 mil toneladas de asfalto para reforzar la pavimentación, le entregó al gobernador una ambulancia de traslado totalmente equipada, un camión tipo grúa con canastilla, y dos camiones compactadores y recolectores de basura. 

"Mi querido doctor, tenga usted la seguridad de que vamos a estar muy pendientes para tratar de auxiliar y estar a la altura de su gobierno” dijo el representante de PEMEX. 

El Gobernador continuó su gira para supervisar los avances en la construcción de la Ciudad Judicial, en la que se invierten más de 152.8 millones de pesos.

Y siguió en el oriente de la ciudad, al recorrer los trabajos de construcción de la prolongación del bulevar José López Portillo, obra a la que se le han asignado 112.3 millones de pesos y que ya tiene un avance del 60 por ciento.

Como parte de la gira, el Gobernador Villarreal Anaya visitó también el jardín de niños Oralia Guerra de Villarreal, donde platicó con alumnos, padres y maestros, quienes le pidieron su apoyo para la rehabilitación de sus instalaciones y lo invitaron a ser el padrino de la actual generación de 80 niños y niñas que están por graduarse en este ciclo escolar.  

A la fecha, Américo Villarreal ha destinado una cifra histórica de 2 mil 198 millones de pesos para darle un nuevo rostro a la capital de Tamaulipas. 

Sin olvidar también que pronto iniciará el proceso de licitación de la segunda línea del acueducto, una de las principales necesidades de los victorenses. 

Afortunadamente Victoria tiene mucho gobernador, y se le nota el cariño a la capital. 

4.-Y sigue la vaca dando. 

Uno de los siete expedientes integrados contra el ex titular del Instituto del Deporte en Tamaulipas en el sexenio de Cabeza de Vaca, ya fue canalizado al Tribunal de Justicia Administrativa. 

Se trata de un presunto desfalco millonario durante la administración panista, informó la Contralora estatal, por lo que consideró necesario que el Tribunal informe sobre los resultados de este expediente. 

"En el INDE son varias investigaciones, son más de 7 expedientes de presunta responsabilidad administrativa, unos ya han sido turnados al Tribunal de Justicia Administrativa por el director anterior", precisó Pedraza Melo.

Por lo visto no hay secretaría que no esté bajo investigación; Bienestar, Educación, Administración, Salud, Deporte, Obras, Finanzas y las que resulten. 

Así de grande fue el boquete que dejaron y así de grande fue el daño en contra de los tamaulipecos. 

Qué pensarán los ahora acusados cuando ven las publicaciones de Cabeza de Vaca en sus redes sociales, donde presume su gran vida del otro lado del Río Bravo. 

5.-A propósito de corrupción, una nueva protesta estalló en la alcaldía de Victoria. 

Nuevamente fueron colonos inconformes con la falta de servicios públicos quienes exigieron a Gattás su renuncia ante la falta de resultados.  

Y nuevamente Gattás no salió a dar la cara. 

6.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) colaborará con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) en el desarrollo de los foros y debates para la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal y Local 2024-2025.

Lo anterior quedó establecido mediante la firma de convenio presidida por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, junto al vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, y el consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre.

En este marco, Dámaso Anaya destacó el propósito de que la Universidad sea la plataforma en la organización y desarrollo de los foros de debate entre los candidatos y candidatas a juezas, jueces, magistradas y magistrados.

Señaló que estos debates son ejercicios esenciales para una democracia sana, que permite a la ciudadanía escuchar, contrastar y formar un juicio propio sobre las propuestas, trayectorias y capacidades de quienes aspiran a impartir justicia.

Añadió que, por ello, este convenio representa el compromiso institucional para fortalecer la participación democrática en un proceso extraordinario que no tiene precedentes y que abre un nuevo capítulo en la forma en que se configura el Poder Judicial.

Por su parte, el vocal ejecutivo del INE, Sergio Iván Ruiz Castellot, agradeció a la UAT por abrir sus puertas a las autoridades electorales y a las candidatas y candidatos que habrán de contender por diferentes cargos del Poder Judicial, tanto en el nivel federal como estatal.

Reconoció también la participación de la UAT, ya que aportará una base cultural-electoral en los jóvenes, quienes conocerán cómo ejercer sus derechos y cómo involucrarse generando espacios de conocimiento e interacción.

La exposición de motivos estuvo a cargo del consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre, quien agradeció a la UAT la disposición de participar en un proceso histórico donde se elegirán por primera vez a las y los ciudadanos que ocuparán los 147 cargos que corresponden al Poder Judicial de Tamaulipas. Asimismo, destacó el apoyo permanente de la UAT, que ha sido un importante aliado de las actividades del IETAM y del quehacer democrático en la entidad.

Durante la ceremonia se contó con la presencia de la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, consejeros electorales y funcionarios de la rectoría.