Campañas de lodo

1.-Como hormigas cuando les tapan el hormiguero, así reaccionaron los bots cabecistas tras ser evidenciados con sus fake news. 

Que raros son esos panistas, se lanzan a la ofensiva y luego se enojan porque los cachan en la mentira. 

O será que están enojados porque ahora les va costar más trabajo engañar a los llamados medios nacionales del norte y centro del país, y hasta de los latinos en Estados Unidos. 

A lo mejor por ahí va su frustración. 

2.-El caso es que los cabecistas comenzaron muy creativos febrero, porque no crea que esta es su primer campaña de lodo. 

Recientemente salieron a defender a Gattás porque no quieren perder al único alcalde que les queda.

También están sudando por las cuentas pendientes que tienen en Salud. Se acuerda los suntuosos gastos en el COVID, donde hasta levantaron ‘clínicas’, pues por ahí va la cosa. 

Los despilfarros en su administración es lo que ahora les está quitando el sueño. 

De ahí su inventiva. 

3.-Y hablando de despilfarros. La ineptitud de Gattás como alcalde le sale muy caro a los victorenses. 

Y es que los padres del Cbtis 236 tuvieron que sacar de su bolsa 150 mil pesos para instalar cisternas en el plantel, y evitar que se afecte la educación de sus hijos, ante el abandono del alcalde. 

Pero eso no es todo, Gattás ya no quiere batallar para asignar recursos, y como no hace obras relevantes, tiene que destrozar sus propias pavimentaciones. 

Ahora la Comapa Victoria que está a su cargo, hizo una zanja en la calle Morelos, a la altura del cruce con el 11.

El detalle es que la Morelos fue reencarpetada apenas en el 2023 entre los cruces de 9 y 17 con un costo de 2 millones 329 mil 334 pesos.

Pero no solo eso, la obra todavía no cumple ni 2 años y ya está llena de pozos. Dese una vuelta entre el 9 y el 12, si trae buenos amortiguadores. 

Gattás Báez había aplicado ilegalmente recursos de combate a la pobreza en este sector de clase media y alta. 

Pero aparte hizo una obra de mala calidad, pues no verificó antes la red de tuberías del sector, por lo que ha estado realizando perforaciones para arreglar las fugas.

Y mientras Victoria se cae a pedazos y el pueblo tiene que subsistir sin los servicios básicos, Gattás sigue hablando de hacer una avenida tipo Masaryk, como la que tiene la Ciudad de México, esa que está en Polanco, uno de los sectores más ricos de todo América Latina. 

Con eso se da una idea de la locura en la que vive.

4.-Otro alcalde que traicionó al pueblo es Makito en Reynosa, quien aumentó hasta 500 por ciento las cuotas a comerciantes fijos y semi fijos por el uso de la vía pública.

Por eso el Congreso de Tamaulipas echó abajo el aumento y regresaron las tarifas a los montos anteriores de 90 pesos diarios. 

Aprovechando el viaje, los diputados hicieron un exhorto a los 43 Ayuntamientos para que actualicen y publiquen el padrón de comerciantes formal e informal, para garantizar la transparencia de esos recursos. 

5.-Ayer ocurrió un choque entre tres vehículos en el bulevar Praxedis Balboa, cerca del Parque Bicentenario. 

Uno de los vehículos no frenó a tiempo y golpeó por alcance a una camioneta Ram, que a su vez se impactó contra un micro. 

La Ram era conducida por Karl Heinz Becker, sobrino del ex gobernador Eugenio Hernández, quien no sufrió lesiones de consideración. 

Sin embargo, cuando se le preguntó la propiedad del vehículo que conducía, este aseguró que era suya, pero fuentes oficiales señalaron que la camioneta es de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado. 

¿Por qué la mentira? Pues porque el subsecretario habría tomado sin autorización el vehículo, sin oficio de comisión, para utilizarlo como su medio de transporte privado. 

6.-Reafirmando su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de la infraestructura universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recorrió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde inauguró diversas obras y sostuvo un encuentro con la comunidad de esta casa de estudios.

Acompañado por el director de la Facultad, Edy Izaguirre Treviño, y directores de las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha nuevos espacios estratégicos que fortalecerán la formación de las y los estudiantes.

Subrayó que estos avances forman parte del plan de trabajo derivado de los recorridos de diagnóstico que realizó hace un año por todas las dependencias de la universidad en el estado, reflejando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad académica y estudiantil.

Destacó que las acciones de mejoramiento integral de la máxima casa de estudios van de la mano con los directores y directoras de los 27 planteles de la UAT, además de estar alineados con las políticas del Gobierno del Estado y en permanente vinculación con los sectores de la sociedad, para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio del alumnado.

Como parte de la jornada, el rector develó una placa conmemorativa de la remodelación de las oficinas del edificio de posgrado, y la apertura de nuevos salones para los programas de maestría en áreas como Derecho, Ciencia Política y Comunicación.

Posteriormente, inauguró la nueva fachada del estacionamiento, así como la campana universitaria, un nuevo espacio en el que, de manera simbólica, las y los recién titulados celebrarán su logro académico. Y, precisamente en este marco, el rector acompañó a tres exalumnas y sus familias en esta emotiva ceremonia, resaltando la trascendencia de este acto en la vida universitaria.

Más adelante, inauguró cinco nuevos salones destinados para la Licenciatura en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas nuevas instalaciones. Al final del recorrido, inauguró la remodelación del emblemático auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda" y sostuvo una reunión diálogo con estudiantes quienes destacaron la importancia de convivir con el rector para expresarle de manera directa sus inquietudes y propuestas.