La popular aplicación de mensajería WhatsApp experimentó una falla masiva este sábado 12 de abril de 2025, dejando a millones de usuarios sin servicio a nivel mundial. Los afectados reportaron dificultades para enviar mensajes, compartir archivos multimedia e incluso acceder a algunas funciones de la plataforma. La interrupción se confirmó en países de América Latina (como Brasil, México, Colombia y Perú) y también en regiones de Estados Unidos, lo que evidencia el alcance global del problema.
Fallas reportadas y alcance de la caída
La caída comenzó a detectarse durante la mañana, cuando miles de personas empezaron a quejarse de errores en el servicio. Muchos usuarios notaron que al intentar enviar un mensaje este no se entregaba, apareciendo un ícono de advertencia con la opción de reintentar . Varios reportes indicaron que la falla afectaba sobre todo a los chats grupales, mientras que en algunas conversaciones individuales el servicio seguía funcionando de forma intermitente. También se mencionaron dificultades para recibir mensajes, descargas de imágenes o audios interrumpidas y un acceso inestable a la aplicación, especialmente en su versión web.
La plataforma independiente Downdetector registró un pico inusual de reportes durante la mañana. Según esos datos, alrededor del 92% de las quejas correspondían a problemas para enviar mensajes, un 5% a fallas de conexión con el servidor y el 3% restante a dificultades en la recepción de mensajes . Brasil fue uno de los países con más reportes: allí aproximadamente el 77% de los errores registrados estuvieron relacionados con el envío de mensajes. El servicio comenzó a restablecerse gradualmente al cabo de poco tiempo; de hecho, muchos usuarios señalan que la interrupción duró apenas unos minutos en sus dispositivos . No obstante, durante ese breve lapso se generó un alto volumen de reportes y comentarios en línea a nivel global.
Sin comunicado oficial de Meta
Hasta el momento, ni Meta Platforms —empresa propietaria de WhatsApp— ni el equipo de WhatsApp han emitido algún comunicado oficial sobre esta caída. No se han ofrecido explicaciones sobre las causas del fallo ni una estimación clara de la duración total del problema. Fuentes periodísticas señalan que este tipo de interrupciones suelen resolverse en cuestión de horas, pero la ausencia de información oficial ha generado incertidumbre entre los millones de usuarios que dependen de WhatsApp.
Tendencias y reacciones en redes sociales
La caída de WhatsApp rápidamente se convirtió en tema del momento en internet. En cuestión de minutos, la etiqueta #WhatsApp —y su equivalente en inglés #WhatsAppDown— se volvió tendencia en México y otros países. La red social X (antes Twitter) se llenó de publicaciones de usuarios compartiendo capturas de pantalla de errores, quejas y comentarios humorísticos sobre la situación. Incluso, abundaron los memes y frases como “se murió WhatsApp” o “descansa en paz”, reflejando con ingenio la frustración de los usuarios ante la interrupción del servicio.