“Toda mi vida me preparé para ser Secretario de Educación”
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Miguel Angel Valdez García dijo que se preparó para ser Secretario de Educación de Tamaulipas desde los 18 años de edad, cuando comenzó a dar clases en su natal Matamoros.
Comentó que ha sido maestro y director de primaria, secundaria y preparatoria, por lo que conoce por completo y desde adentro a la educación básica.
Así mismo ha sido catedrático y director en los niveles de licenciatura y posgrado, por lo que conoce todo el abanico de la educación en Tamaulipas.
Pero igual conoce el funcionamiento de la SET y sobre todo a la estructura de mando de la misma, ya que fue subsecretario, tanto de Educación Básica, como de Media Superior.
Así mismo estuvo a cargo durante 6 meses de la ‘columna vertebral’ de la SET, tal y como es la Subsecretaría de Planeación hasta que, esta tarde de martes, el gobernador Américo Villarreal Anaya lo llamó a su oficina, para entregarle el nombramiento de Secretario, tras la renuncia de Lucía Aimé Castillo Pastor.
“Por fin llegó la Secretaría”, dijo al ser abordado minutos después por varios reporteros. “¿Cómo la recibo? Muy contento, muy preparado”.
“Pero también (estoy) muy contento de saber que Tamaulipas día a día son más de cerca de 62 mil maestros los que colaboran con el que es ahora el primero y el último de los maestros de Tamaulipas”, agregó.
El funcionario dijo que se evaluará el desempeño de los actuales subsecretarios, jefes de departamento y demás mandos dentro de la Secretaría, para ver si es necesario hacer algunos ajustes.
Aunque consideró que esos cambios probablemente se efectúen por el mes de junio.
“Donde haya que hacer ajustes, en donde haya que invitar a nuevas personas, en donde haya que conservar personas, en donde haya que hacer enroques, lo haremos, pero siempre con un criterio profesional”, expresó.
“Estaré yo con las personas comprometidas buscando de dar este resultado de una educación más justa, más humana, para Tamaulipas”, remarcó.
Valdez García manifestó que espera una relación institucional, cordial, abierta al diálogo y apegada a la ley con la dirigencia de la Sección 30 del SNTE con la cual -reveló- acababa de tener una primera charla.
“Estamos en un mismo barco, no somos adversarios sino, al contrario, ellos (los líderes sindicales) velan por los derechos laborales de esta parte muy importante, que son los profesores de Tamaulipas (y) nosotros velamos también por los derechos laborales, pero también porque los estudiantes y los niños reciban la educación de calidad; y los papás estén integrados, entonces todos estamos en el mismo barco”, expuso.
El entrevistado anunció que viene una inversión de cerca de 1 mil millones de pesos en infraestructura educativa, de parte del programa La Escuela es Nuestra y el Fondo Aportaciones Múltiples, la cual se dirigirá a abatir el rezago en esta materia que existe en las casi 6 mil escuelas públicas de la entidad.
Así mismo se enfocará a mejorar la calidad académica a través de 32 indicadores, de los cuales en la actual administración estatal ha habido fuertes avances en 26 de los mismos.
“Hay otros 7, que necesitamos seguir apuntalando, están en el nivel de secundaria el área de oportunidad (de mejora) más fuerte”, acotó.
Valdez señaló que otro importante eje de su gestión sería el cumplimiento de los pagos y prestaciones a las y los maestros tamaulipecos a fin de fortalecer su vocación profesional por el bien de los educandos.