Tania Contreras va por Magistratura contra corrupción e impunidad

Ofrece combatir rezago y malas prácticas en el Poder Judicial de #Tamaulipas 
Compartir:

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La abogada Tania Contreras López inició campaña en busca de una magistratura del Poder Judicial de Tamaulipas en el hemiciclo a Benito Juárez ubicado a un costado del edificio sede del Supremo Tribunal del mismo.

La maestra en derecho constitucional y parlamentario dijo que el viernes renunció a la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, para buscar esta nueva meta en su carrera profesional de 25 años a través de los cuales ha ocupado puestos en el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia, el Congreso del Estado y el Instituto Electoral de Tamaulipas. 

Apuntó que esta carrera avala su compromiso  con el imperio de la ley y la impartición de justicia, de tal manera que aspira a combatir la corrupción y la impunidad desde el Supremo Tribunal, si las y los candidatos tamaulipecos la respaldan con su voto el próximo 1 de junio. 

Apuntó que, en los últimos años, ha estado denunciando la actuación de juzgadores, que se apartan de los principios de la justicia por lo que, desde el Supremo Tribunal, combatiría esas desviaciones.

“Hay que reconocer que existe corrupción, hay que reconocer que existe impunidad; y esto es lo que ha llevado a esta nueva conformación de un poder judicial electo por las y los ciudadanos (en donde estamos) aspirando a que nos favorezcan con su consideración (en las urnas)  respaldando nuestras propuestas con una historia de vida”, externó.

Contreras López manifestó que también atacaría el rezago de sentencias en juicios penales, civiles y familiares, pero además fomentaría la coordinación de esfuerzos con los poderes ejecutivo y legislativo locales, para la atención de las causas de fondo de, por ejemplo, la violencia intrafamiliar, en los municipios en donde haya mayor incidencia de dicho delito.

“Uno de los ejes (de mi propuesta) es la participación ciudadana, porque el poder judicial no nada más puede ser una instancia, que emita sentencias sin evaluar qué está sucediendo en cada municipio, ¿por qué la incidencia de asuntos familiares es tan alta en algunos municipios, y tan baja en otros?”.

“Eso (los conflictos familiares) no refleja más que una condición y una mecánica de condición social, que vale la pena atender; y creo que, en la relación institucional,  que se puede tener con el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo, es posible generar estas soluciones”, expresó.

La entrevistada comentó que espera llevar su propuesta de gestión casa por casa y también a las principales plazas de los 43 municipios de la entidad.

Contreras estuvo acompañada en su evento de inicio de campaña por integrantes de la Barra de Abogados de Tamaulipas y otros representantes de la sociedad tamaulipeca.