Propone diputada agravar falsedades, tras ‘Caso Uber’
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La diputada local Mercedes del Carmen Guillén Vicente propuso una reforma al Código Penal de Tamaulipas, para aumentar el castigo por falsedad de declaraciones a quien incurra en este delito con la intención de amenazar, extorsionar o causar otro tipo de daño a otra persona.
La legisladora reconoció que esta iniciativa de ley derivó del ‘Caso Uber’, que recientemente se hizo viral en redes sociales.
“Ver a una mujer, como se llame, acusar a una persona que está haciendo su trabajo, de demandarlo por acoso sexual, por no hacer lo que ella quiere y de amenazarlo con 5 años de cárcel, debe avergonzarnos a todas”, expresó.
“Si no hubiera habido esa cámara (dentro del vehículo del acusado) que grabara el hecho, más allá de si tenía derecho o no a grabar, ella podría haber ido al Ministerio Público y denunciado a ese señor falsamente y hubiera sido su palabra contra la de ella”, agregó.
“Y créanme, en estos casos, de palabra contra palabra, en estos tiempos, ganamos nosotras por el simple hecho de ser mujeres”, abundó.
Por tal razón propuso adicionar un Artículo 256 Bis, que diga textualmente: Tratándose del delito de falsedad en declaración, la pena aumentará dos terceras partes, si es que existe dolo.
“Utilizar el ser mujer, para amenazar, calumniar, extorsionar o cualquier conducta constitutiva de delito, debe ser condenado por todas y todos”, apuntó.
“Subamos la pena para quien lo haga, hombre o mujer. Deberíamos tomar más en serio que las calumnias son peligrosas, lastiman al menos el honor de alguien, su nombre y genera una situación injusta”, agregó.