Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El acoso callejero que viven las mujeres debe ser detenido, aseguró la diputada Lucero Deosdady Martinez, quien pidió tipificarlo como delito.
Pues aunque podría parecer algo inofensivo, los piropos o gestos que pueden incomodar, como grabar desde un coche, causan que las mujeres vivan con miedo al salir a las calles.
Por ello, la diputada morenista propuso tipificarlo como delito en el Código Penal del Estado.
Su propuesta busca que quien acose en la vía pública, con palabras o actitudes de connotación sexual, pueda pasar de seis meses a un año en prisión, además de pagar una multa de hasta 300 UMAs.
La reforma al Código Penal incluye una definición clara del acoso callejero y equipara su sanción con la del acoso sexual tradicional.
Y es que, dijo, no es solo castigar, sino también reconocer que las mujeres sienten que el espacio público no es suyo y por ello deben cambiar sus rutas o hasta su ropa, con tal de evitar el acoso callejero.
“Para quienes aún creen que el acoso callejero es cosa de exageradas, ahí van los datos: 45.6 por ciento de las mujeres mexicanas han sufrido algún tipo de agresión en espacios públicos, y más del 70 por ciento de sus agresores eran, claro, completos desconocidos. Pero eso sí, todavía hay quien defiende el “¡guapa!” como si fuera patrimonio cultural”.