¿Desde dónde vienen los paisanos?
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como cada año, las carreteras de Tamaulipas se llenan de vida con la llegada de miles de paisanos provenientes de Estados Unidos, quienes recorren largas distancias para celebrar las fiestas navideñas con sus seres queridos en México.
Largas jornadas en carretera
Muchos de estos viajeros enfrentan agotadoras jornadas al volante. Algunos ya han conducido 18 horas cuando llegan a Tamaulipas, y sus recorridos pueden extenderse hasta las 30 horas, cubriendo trayectos de más de 2,000 kilómetros en algunos casos.
• Desde Los Ángeles, California, hasta la frontera en Nuevo Laredo, el trayecto es de aproximadamente 2,450 kilómetros, con un tiempo estimado de conducción de 24 a 30 horas.
• Desde Houston, Texas, se recorren cerca de 560 kilómetros, lo que representa entre 6 y 8 horas de viaje.
• Desde Phoenix, Arizona, el recorrido hacia la frontera es de aproximadamente 1,850 kilómetros, lo que puede tomar de 20 a 25 horas de manejo.
• Para quienes viajan desde Chicago, Illinois, el trayecto supera los 2,300 kilómetros, con una duración estimada de 25 a 30 horas.
• Desde Nueva York, el viaje puede ser de más de 3,200 kilómetros, con un tiempo total de conducción que fácilmente supera las 35 horas, dependiendo de las condiciones de tráfico y clima.
Principales destinos en México
Sus esfuerzos tienen como objetivo reunirse con sus familias en estados como Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Oaxaca y Veracruz, donde las celebraciones navideñas suelen estar marcadas por la unión familiar y las tradiciones mexicanas.
Apoyo en Nuevo Laredo
En la frontera, especialmente en Nuevo Laredo, instituciones como Protección Civil, Bomberos, Tránsito y Vialidad están comprometidas en brindar apoyo a los connacionales. Estas acciones buscan garantizar que su tránsito sea seguro y que puedan llegar lo antes posible a sus hogares.
La travesía de los paisanos es un reflejo del amor y la determinación por preservar las raíces y las tradiciones familiares, cruzando fronteras para mantener viva la esencia de la Navidad en México.