El centro de Ciudad Victoria pudo haber sido Congregación Caballeros

La hoy capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, cumplirá 271 años de fundación el 6 de octubre
Compartir:
centro-ciudad-victoria-congregasión-caballeros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La zona centro de Victoria pudo haberse establecido en la región de Congregación Caballeros, en donde estaba asentado un grupo de agricultores y pastores de habla hispana, cuando llegó el colonizador José de Escandón y Helguera a fundar la antigua Villa de Aguayo, el nombre original de la hoy capital de Tamaulipas.

El cronista de la ciudad, Francisco Ramos Aguirre, explica que el Conde de Sierra Gorda prefirió establecer la cabecera del nuevo municipio junto al río San Marcos, en lugar del río San Felipe, el 6 de octubre de 1750.

Originalmente, el casco de la nueva villa se estableció a la altura de Tamatán pero, debido a los continuos ataques de los indios janambres, que ingresaban por el Cañón del Novillo, más adelante se reubicó el primer cuadro de la villa a donde actualmente se encuentra.

centro-ciudad-victoria-congregasión-caballeros

Ramos Aguirre manifestó que Congregación Caballeros quedó integrada a la nueva villa, la cual también prosperó gracias a la agricultura y la ganadería.

En esta última comunidad rural, dijo, se asentó un grupo de indios pisones, que eran enemigos de los janambres; y habían sido derrotados por los mismos, por lo que recibieron protección de los colonos españoles.

El cronista fue entrevistado en el marco de la próxima celebración del 271 aniversario de Ciudad Victoria, que se celebrará el próximo miércoles.