Árbol de Víbora, contra diabetes y cáncer
La especie crece en Chiapas, en los límites con Guatemala, y ahora mismo la comercian en el centro de Victoria. Centro Botánico asegura que cura un sinfín de enfermedades
Compartir:
[gallery size="full" ids="98270,98271,98272"]
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los remedios para curar enfermedades como el cáncer y diabetes están a la orden del día en las calles de Victoria, esta ocasión llama la atención la venta del "árbol de víbora", una especie que crece en Chiapas en los límites con Guatemala.
También conocido como raíz Azteca, el árbol de víbora da unas hojas alargadas pero hasta el momento se desconoce si éstas tengan propiedades curativas al igual que su tronco.
"Lo que vendemos es el tronco del árbol, que se corta en trozos para su venta, lo trasladamos hasta acá desde la Ciudad de México para que vean que es el tronco original del árbol. Se le dice que es árbol de víbora por la decoración que trae en forma de serpiente", dice el vendedor con quien nos encontramos en el primer cuadro de la ciudad.
En el lugar de venta, calle Hidalgo, se observa el corte de los trozos de un tronco que parece atravesado por líneas oscuras que semejan víboras, ahí mismo el vendedor saca con el machete los pedazos de corteza que después guarda en bolsitas para ofrecer al público.
El Centro Botánico Azteca distribuye el tronco de árbol de víbora, que crece en todo el sureste mexicano como Chiapas. Yucatán y Veracruz.
"Entre las propiedades que se encontraron, está que alivia la enfermedad de los riñones, la orina y vejiga, cálculos renales, infecciones de las vías urinarias, próstata, mal de orín, paño negro de la cara, ácido úrico, ardor e hinchazón de los pies, dolor de cintura y retención de líquidos y orina".
Pero las bondades del tronco de víbora continúan porque, según la información del Centro botánico, también puede ser un remedio eficaz para la úlcera, gastritis, colitis, desinflama matriz y ovarios, alivia el cáncer y sus malestares, la diabetes, las hemorroides, los tumores y las varices.
FORMA DE USO
El centro botánico recomienda hervir un trozo del tronco de víbora, además de dos cáscaras de tomate en un litro de agua, dejar hervir por 5 minutos y después tomar como agua de uso.
"Un tratamiento completo para un mes cuesta 185 pesos, pero ahora tenemos bolsitas de 30 y 50 pesos, estaré aquí por unos días más".
Cierto o falso el árbol de víbora representa una esperanza más para las personas enfermas, que no deben descuidar los tratamientos médicos, se recomienda buscar información antes de consumir cualquier producto y consultar al médico.
El empleado del Centro botánico Azteca, quien prefiere guardar su nombre en el anonimato, dijo que estará varios días en el centro de Victoria vendiendo el producto pero quien se interese en el árbol de víbora puede llamar al teléfono 55429991.
La dirección del Centro Botánico es San Simón número 24 esquina, Limón entre Soledad y Corregidora, Delegación Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, desde donde se distribuyen pedidos a toda la República.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los remedios para curar enfermedades como el cáncer y diabetes están a la orden del día en las calles de Victoria, esta ocasión llama la atención la venta del "árbol de víbora", una especie que crece en Chiapas en los límites con Guatemala.
También conocido como raíz Azteca, el árbol de víbora da unas hojas alargadas pero hasta el momento se desconoce si éstas tengan propiedades curativas al igual que su tronco.
"Lo que vendemos es el tronco del árbol, que se corta en trozos para su venta, lo trasladamos hasta acá desde la Ciudad de México para que vean que es el tronco original del árbol. Se le dice que es árbol de víbora por la decoración que trae en forma de serpiente", dice el vendedor con quien nos encontramos en el primer cuadro de la ciudad.
En el lugar de venta, calle Hidalgo, se observa el corte de los trozos de un tronco que parece atravesado por líneas oscuras que semejan víboras, ahí mismo el vendedor saca con el machete los pedazos de corteza que después guarda en bolsitas para ofrecer al público.
El Centro Botánico Azteca distribuye el tronco de árbol de víbora, que crece en todo el sureste mexicano como Chiapas. Yucatán y Veracruz.
"Entre las propiedades que se encontraron, está que alivia la enfermedad de los riñones, la orina y vejiga, cálculos renales, infecciones de las vías urinarias, próstata, mal de orín, paño negro de la cara, ácido úrico, ardor e hinchazón de los pies, dolor de cintura y retención de líquidos y orina".
Pero las bondades del tronco de víbora continúan porque, según la información del Centro botánico, también puede ser un remedio eficaz para la úlcera, gastritis, colitis, desinflama matriz y ovarios, alivia el cáncer y sus malestares, la diabetes, las hemorroides, los tumores y las varices.
FORMA DE USO
El centro botánico recomienda hervir un trozo del tronco de víbora, además de dos cáscaras de tomate en un litro de agua, dejar hervir por 5 minutos y después tomar como agua de uso.
"Un tratamiento completo para un mes cuesta 185 pesos, pero ahora tenemos bolsitas de 30 y 50 pesos, estaré aquí por unos días más".
Cierto o falso el árbol de víbora representa una esperanza más para las personas enfermas, que no deben descuidar los tratamientos médicos, se recomienda buscar información antes de consumir cualquier producto y consultar al médico.
El empleado del Centro botánico Azteca, quien prefiere guardar su nombre en el anonimato, dijo que estará varios días en el centro de Victoria vendiendo el producto pero quien se interese en el árbol de víbora puede llamar al teléfono 55429991.
La dirección del Centro Botánico es San Simón número 24 esquina, Limón entre Soledad y Corregidora, Delegación Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, desde donde se distribuyen pedidos a toda la República.