Alimentación Saludable será exitosa con apoyo de padres
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Autoridades y trabajadores de la educación coincidieron en señalar, que el éxito del programa Alimentación Saludable, que inicia el próximo lunes en las escuelas locales de nivel básico, medio superior y superior, dependerá del respaldo de las y los tutores de las y los estudiantes.
De nada servirá que se ofrezcan desayunos escolares en estos planteles e, incluso, venta de productos nutritivos aprobados por la Secretaría de Educación Pública, si no se fomenta el consumo de los mismos en los hogares; y se evita enviar a estos jóvenes con alimentos chatarra a las aulas.
CULTURA FAMILIAR
Hasta el presidente de la Asociación Estatal de Maestros y Padres de Familia, Miguel Angel Tovar Tapia coincidió con este pronóstico, luego de advertir que hace varios años se hizo un experimento similar, pero gradualmente volvieron los refrescos y las botanas altas en calorías a las escuelas, debido a que no se sostuvo el esfuerzo de todos los involucrados.
Aunque reconoció que esta vez el programa es respaldado por leyes, que contemplan sanciones para autoridades y docentes, que incumplan con los lineamientos del mismo.
Así mismo lamentó que se adolezca de obligaciones legales para los padres y las madres de las y los alumnos que, pudiendo fomentar buenos hábitos alimenticios en estos últimos, no lo hagan.
Tovar Tapia recalcó que la alimentación saludable debe de promoverse en los hogares; y reforzarse en los planteles.
“El problema aquí radica en que no todos consumen lo que ofrece la escuela, por los gustos de alimentación que tiene cada uno (en su casa)”, declaró.
“Lamentablemente, un cuadro básico (en este programa) lo forman las verduras; y no a todos los alumnos les gustan las verduras; otro cuadro básico, son los alimentos conformados a base de soya; y no a todos los alumnos les apetece la soya”, agregó .
“Entonces, aquí radica mucho el esfuerzo de los padres de familia, para que consuman los alimentos al interior de las escuelas”, abundó.
MENÚ SALUDABLE
El director de la Primaria ‘Felipe Pescador’, Juan Refugio Taboada dijo que los refrescos y jugos altos en azúcares serán sustituidos por agua de limón con escaso endulzante a partir del lunes.
Así mismo se ofrecerán tortas y gorditas de huevo con papa, huevo con tomate, picadillo, nopales y frijoles de holla, además de palomitas, elote y nachos de botana.
Sin embargo, dudó que este tipo de alimentos saludables vayan a ser suficientemente consumidos, para sostener la operación de la cooperativa escolar.
De tal manera que exhortó a las y los tutores de estos menores a motivarlos a La escuela y el gobierno van a hacer lo que les corresponde con este programa; sin embargo, todo lo que es el proceso formativo y educativo de los niños (en el aspecto alimentario) inicia en casa”, externó.
“¿De qué va a servir de que nosotros y la cooperativa hagamos un platillo saludable, si finalmente el niño no lo va a consumir (debido a un mal hábito alimenticio)”, añadió.
COMUNIDAD ESCOLAR
El director de la Secundaria Técnica No. 1 ‘Alvaro Obregón’, Enrique Mendoza Martínez comentó que observa buen ánimo en las y los docentes y estudiantes, para iniciar Alimentación Saludable a partir del lunes.
Ya se elaboró un menú en la cooperativa escolar apegado a lo estipulado en este programa.
Así mismo las y los jóvenes, que cargan lonche para consumirlo en el recreo, se han comprometido a llevar comida nutritiva y sana en la medida de las posibilidades.
De tal manera que espera que este programa sea un éxito a mediano plazo pues, como todo nuevo hábito, al principio enfrenta algunas resistencias en los involucrados.
“No es una cosa que la vayamos a quitar de la noche a la mañana (el consumo de comida chatarra, por lo que) yo creo que vamos a ir paulatinamente”, manifestó.
Martínez Mendoza aclaró que la venta de productos con exceso de calorías continuará afuera de la escuela, por lo que ya depende de las y los tutores y las y los alumnos continuar o no con los buenos hábitos alimenticios fuera de las escuelas.
“Si el padre de familia va a cuidar la alimentación saludable, va a trabajar con nosotros y con el gobierno, si se puede lograr (un éxito en este programa, pero) depende mucho ese trabajo”, expuso.
AUTORIDAD EDUCATIVA
El titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Hugo Armando Fonseca Reyes dijo que todos los directivos escolares y los encargados de las cooperativas fueron informados oportunamente de los lineamientos de Alimentación Saludable.
Así mismo se estuvo exhortando a las madres y los padres de las y los estudiantes a apoyar a este programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
De tal manera que ahora la SET en coordinación con la Secretaría de Educación Pública vigilarán que se acaten las nuevas disposiciones legales dentro de los planteles de todos los niveles.
En el caso de los vendedores del exterior de las escuelas, dijo que no se les molestará, ya que no se contemplaron acciones en contra de los mismos, pero se espera que las y los tutores fomenten también el consumo de alimentos saludables en el hogar y la calle.
“Es una invitación a los padres de familia para que, si les dan el recurso económico a sus hijas y sus hijos, a invitarlos a que no compren cosas fuera de las instituciones”, declaró.